En esta oportunidad estaremos hablando sobre la autoaceptación y para que sirve, desde el
punto de vista del autoconocimiento.
Aceptar que deviene de la aceptación, significa que permitimos algo, ahora bien en este caso
cuando hablamos de aceptar es estar de acuerdo como somos, pero no necesariamente es que
estemos conformes con todo como tal, sin poder hacer mas nada, yo acepto como soy pero
bien sigo trabajando en mi transformación y progreso
Índice
La autoaceptación:
Está definida como la capacidad que tenemos los individuos de aceptar quienes somos.
Y como expliqué anteriormente en la publicación sobre el autoconocimiento y sus fases, La
autoaceptación es un proceso de evaluación y aprobación de uno mismo.
A través de la aceptación propia, podemos asumir, nuestras virtudes o fortalezas al igual que
nuestras habilidades o defectos.
Una vez que logremos admitir, lo que tenemos y lo que somos como personas, estamos
en la capacidad de poder decidir lo que queremos desarrollar en nuestra vida.
¿La autoaceptación para que sirve?
Sirve para:
- Mejorar la relaciones con uno mismo ✔
- Mejorar las relaciones con los demás ✔
- Mejorar nuestra calidad de Vida ✔
- Elevar nuestro autoestima ✔
- Valorar nuestras fortalezas ✔
- Aceptar nuestras imperfecciones ✔
- Sentirse mas seguro de si mismo ✔
- Manifestar sus sentimientos y mantener el autocontrol ✔
- etc. ✔
Importancia de los padres en este proceso
Es importante como padres orientar a nuestros hijos, a conocer todo este proceso de
aceptación personal, basados en cada uno de los temas que hemos venido tratando y que se
conectan entre sí, con el objeto de lograr un desarrollo personal armónico con su
crecimiento y superación como persona.
